Impuestos en México: Tipos, Quiénes los Pagan y Cómo Funciona el Sistema Fiscal

11.11.2024

¿Sabías que los impuestos son clave para mantener servicios básicos como salud y educación en México? Aquí te explicamos los más importantes y quiénes deben pagarlos.

Principales Impuestos en México

  1. Impuesto sobre la Renta (ISR): Lo pagan personas y empresas sobre sus ingresos. Si ganas más, contribuyes más.

  2. Impuesto al Valor Agregado (IVA): Es el 16% que pagas al consumir casi cualquier producto o servicio.

  3. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): Aplica en productos específicos como gasolina, alcohol y tabaco, con el objetivo de reducir su impacto en salud o medio ambiente.

  4. Impuesto Predial: Es anual y lo pagan los dueños de propiedades; se usa para mejorar la infraestructura local.


Quién Paga Impuestos?

  • Trabajadores y empresas pagan ISR.
  • Consumidores contribuyen con el IVA e IEPS al comprar ciertos productos.
  • Propietarios de inmuebles pagan el impuesto predial.


¿Cómo Funciona el Sistema Fiscal?

El sistema fiscal en México se basa en la recaudación de impuestos obligatorios que financian servicios públicos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) administra estos recursos, y los gobiernos locales también recaudan algunos impuestos específicos, como el predial.

El sistema fiscal funciona sobre la base de la contribución proporcional, lo que significa que quienes tienen ingresos más altos, empresas más grandes o bienes de mayor valor contribuyen más.


Al pagar impuestos, todos contribuimos al desarrollo de México. Así que, la próxima vez que los veas, ¡sabrás cómo ayudan a mejorar el país!

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar